Aumente la comodidad y la precisión de su montura AXJ con codificadores de alta precisión para la astrofotografía
- Es posible la aproximación manual a los objetos celestes
- Control a través del monitor de alta resolución STARBOOK TEN
- Error periódico menor que 0,5 segundos de arco
- Se puede soltar el bloqueo sin que se pierda la información de Go-to
- Excelente para exposiciones prolongadas sin autoguía
- Se coloca en el interior de la montura para ahorrar espacio
- Dimensiones y peso AR: 99,5 mm x 27 mm, 350 g
- Dimensiones y peso DEC: 99,5 mm x 25 mm, 320 g
Con BRESSER, puedes disfrutar de una introducción fluida al vasto mundo de la astronomía. Nuestra información detallada ("Guía de Telescopios") proporciona valiosos consejos para principiantes—pero incluso los astrónomos experimentados pueden utilizar la información que ofrecemos (por ejemplo, tablas para la latitud geográfica de todas las principales ciudades del mundo) como referencia.
Aquí está el índice de la completa Guía de Telescopios BRESSER:
- 2. La Vista del Cielo Estrellado
- 2.1 Observar a Simple Vista
- 2.1.1 Observar Constelaciones a Simple Vista
- 2.2 Observar con Binoculares
- 2.2.1 Observar Planetas y Lunas con Binoculares
- 2.2.2 Observar Objetos del Cielo Profundo con Binoculares
- 2.2.3 Todo Comienzo es Fácil
- 2.3 Observar con un Telescopio
- 2.4 La Luna
- 2.4.1 Las Fases de la Luna
- 2.4.2 La Cara Oculta de la Luna
- 2.4.3 El Mapa de la Luna
- 2.4.4 Marías (Maeres)
- 2.4.5 Mare
- 2.4.6 Cráteres
- 2.4.7 Los Cráteres de Rayos
- 2.5 Observar el Sistema Solar con un Telescopio
- 2.5.1 ¿Dónde Están los Planetas?
- 2.5.2 Observación de Planetas
- 2.5.3 La Posición de los Planetas Relativa al Sol
- 2.5.4 Los Planetas se Presentan
- 2.5.5 Observación del Cielo Profundo con un Telescopio
- 2.6 Consejos y Trucos Prácticos para la Observación
- 2.6.2 Consejos para Condiciones Óptimas de Observación
- 2.7 Los Objetos Más Bellos a lo Largo del Año
- 4. Telescopios
- 4.1 El telescopio como instrumento de observación
- 4.2 Óptica
- 4.2.1 Refractor (telescopio de lentes)
- 4.2.2 Reflector (telescopio de espejo)
- 4.3 Mecánica
- 4.3.1 Montura altazimutal
- 4.3.2 Montura ecuatorial
- 4.3.3 Motores de seguimiento
- 4.4 Accesorios
- 4.4.1 Oculares
- 4.4.2 Consejos importantes para la selección de oculares
- 4.4.3 Filtros
- 4.4.4 Accesorios fotográficos
- 4.4.5 Otros accesorios
- 5.1 ¿Qué telescopio es para quién?
- 5.1.1 Observaciones de cielo profundo
- 5.1.2 Observando planetas cercanos
- 5.1.3 Tema de portabilidad
- 5.1.4 Factor de precio al comprar un telescopio
- 6. Tablas útiles
- 6.1 Tabla para la latitud geográfica de todas las principales ciudades del mundo
- 6.1.1 Observadores en el hemisferio norte (N):
- 6.1.2 Observadores en el hemisferio sur (S):
- 6.2 Tabla de búsqueda para estrellas notables
- 6.3 Conociendo el universo - o: Distancias en el espacio
Sky Guides von Bresser
En general, las monturas controladas por ordenador disponen de un sistema Go-to automático en el cual, antes de la observación, debe guardarse en la memoria la posición de los objetos mediante la alineación de 2 estrellas.
Tras haber hecho esto, la montura es capaz de encontrar los objetos automáticamente.
Sin embargo, si suelta la palanca de bloqueo en la montura mientras utiliza el sistema Go-to, el telescopio pierde información para identificar las posiciones de los objetos y el Go-to se inutiliza.
Por esta razón, el telescopio no se podía mover manualmente.
Sin embargo, con el codificador AXJ ahora sí que es posible.
Puede aproximarse a un objeto con el sistema Go-to y soltar el bloqueo para ajustar manualmente el siguiente, sin que se pierda la información de posicionamiento en el siguiente Go-to.
En el monitor de alta resolución del control STARBOOK TEN puede ahora ajustar los objetos a mano cómodamente.
La segunda gran ventaja es una enorme precisión de seguimiento con un error periódico <0,5 segundos de arco que permite hacer exposiciones prolongadas de objetos celestes débiles sin un sistema de autoguía.
Es el sueño de todo astrofotógrafo serio.
Los codificadores AXJ se colocan en el interior de la montura, de modo que no afectan a las dimensiones de la montura AXJ.
Por tanto, no es necesario comprar un maletín más grande para guardarla.
CARACTERÍSTICAS
Codificador AR
- Sensor: Sensor láser, 2 unidades
- Codificador rotatorio incremental de vidrio
- Capacidad de resolución: 0,1 segundos de arco
- Error periódico: menos que 0,5 segundos de arco rms (típico)
- Alimentación eléctrica: desde la montura AXJ CC 5 V 0,2 A
- Terminal eléctrico: D-SUB15PIN hembra (conectado con la AXJ)
- Dimensiones y peso: 99,5 mm de diámetro x 27 mm de grosor / 350 g
Codificador DC
- Sensor: Sensor láser, 2 unidades
- Codificador rotatorio incremental de vidrio
- Capacidad de resolución: 0,2 segundos de arco
- Alimentación eléctrica: desde la montura AXJ CC 5 V 0,1 A
- Terminal eléctrico: D-SUB9PIN hembra (conectado con la AXJ)
- Temperatura de funcionamiento: entre 0 y 40 grados centígrados
- Dimensiones y peso: 99,5 mm de diámetro x 25 mm de grosor / 320 g
INCLUYE
- Codificador AXJ (2 unidades)
- Herramienta de montaje
- Tornillos de montaje
Color: | argénteo/negro |
---|---|
Material: | Aluminio, Metal |
Público objetivo [telescopios]: | Avanzados, Specialists and Research |
Accessories
Productos propuestos
Los clientes también vieron