Lichtstarkes und transportables Reflektor-Teleskop für Einsteiger und Fortgeschrittene
- Tipo: Telescopio reflector
- Campo de aplicación: Observaciones terrestres, Fotografía astrológica, Luna, Planetas, Nieblas, Galaxias
- Nivel: Avanzado, Profesional
- R130Sf 130mm f/5.0 telescope
- Sistema óptico: Reflector Newton
- Diámetro del objetivo: 130 mm, Distancia focal: 650 mm
- Relación de apertura: f/5
- Multi-coated optics
- Tube rings and dovetail plate
- 6x30 finderscope and finder bracket
239,00 €*
% 299,00 €* (ahorro del 20.07%)Disponible, plazo de entrega: 1-3 días
Con BRESSER, puedes disfrutar de una introducción fluida al vasto mundo de la astronomía. Nuestra información detallada ("Guía de Telescopios") proporciona valiosos consejos para principiantes—pero incluso los astrónomos experimentados pueden utilizar la información que ofrecemos (por ejemplo, tablas para la latitud geográfica de todas las principales ciudades del mundo) como referencia.
Aquí está el índice de la completa Guía de Telescopios BRESSER:
- 2. La Vista del Cielo Estrellado
- 2.1 Observar a Simple Vista
- 2.1.1 Observar Constelaciones a Simple Vista
- 2.2 Observar con Binoculares
- 2.2.1 Observar Planetas y Lunas con Binoculares
- 2.2.2 Observar Objetos del Cielo Profundo con Binoculares
- 2.2.3 Todo Comienzo es Fácil
- 2.3 Observar con un Telescopio
- 2.4 La Luna
- 2.4.1 Las Fases de la Luna
- 2.4.2 La Cara Oculta de la Luna
- 2.4.3 El Mapa de la Luna
- 2.4.4 Marías (Maeres)
- 2.4.5 Mare
- 2.4.6 Cráteres
- 2.4.7 Los Cráteres de Rayos
- 2.5 Observar el Sistema Solar con un Telescopio
- 2.5.1 ¿Dónde Están los Planetas?
- 2.5.2 Observación de Planetas
- 2.5.3 La Posición de los Planetas Relativa al Sol
- 2.5.4 Los Planetas se Presentan
- 2.5.5 Observación del Cielo Profundo con un Telescopio
- 2.6 Consejos y Trucos Prácticos para la Observación
- 2.6.2 Consejos para Condiciones Óptimas de Observación
- 2.7 Los Objetos Más Bellos a lo Largo del Año
- 4. Telescopios
- 4.1 El telescopio como instrumento de observación
- 4.2 Óptica
- 4.2.1 Refractor (telescopio de lentes)
- 4.2.2 Reflector (telescopio de espejo)
- 4.3 Mecánica
- 4.3.1 Montura altazimutal
- 4.3.2 Montura ecuatorial
- 4.3.3 Motores de seguimiento
- 4.4 Accesorios
- 4.4.1 Oculares
- 4.4.2 Consejos importantes para la selección de oculares
- 4.4.3 Filtros
- 4.4.4 Accesorios fotográficos
- 4.4.5 Otros accesorios
- 5.1 ¿Qué telescopio es para quién?
- 5.1.1 Observaciones de cielo profundo
- 5.1.2 Observando planetas cercanos
- 5.1.3 Tema de portabilidad
- 5.1.4 Factor de precio al comprar un telescopio
- 6. Tablas útiles
- 6.1 Tabla para la latitud geográfica de todas las principales ciudades del mundo
- 6.1.1 Observadores en el hemisferio norte (N):
- 6.1.2 Observadores en el hemisferio sur (S):
- 6.2 Tabla de búsqueda para estrellas notables
- 6.3 Conociendo el universo - o: Distancias en el espacio
Guías del Cielo de Bresser
Gracias a su elevada intensidad luminosa, proporciona imágenes brillantes y nítidas con una excelente relación calidad-precio.
No solo es ideal para observar la Luna y los planetas, sino que además permite ver otros objetos como cúmulos de estrellas, nebulosas y otras galaxias.
La conexión T2 en el focalizador permite conectar una cámara DSLR en combinación con un anillo T2 opcional.
CARACTERÍSTICAS
- Telescopio reflector Newton con 130 mm de diámetro
- Construcción ligera y muy fácil de transportar
- Conexión de 31,7 mm (1.25") y rosca en T de 42 mm
- Distancia focal: 650 mm
- Razón de apertura: f/5
- Magnitud límite: 12,3
- Peso: 5,3 kg
INCLUYE
- Telescopio R130Sf
- Buscador 6x24
- 2 oculares Plössl (20 mm y 6,3 mm)
- Adaptador de cola de milano
- 2 abrazaderas
Altura ajustable / ajustable: | 0 |
---|---|
Aumento a: | 103 |
Aumento de: | 32 |
Brújula: | 0 |
Buscador: | 6 x 30 mm |
Campo de aplicación [Telescopios]: | Fotografía lunar, Observacion terrestre, Observación Deep Sky, Observación de la luna, Observación planetaria |
Color: | blanco |
Cristal ED: | 0 |
Diseño óptico: | Telescopio reflector, Telescopio reflector de Newton |
Distancia focal (mm): | 650 |
Diámetro del espejo (mm): | 130 |
Diámetro del espejo/lente (mm): | 130 |
Diámetro externo (mm): | 31.7 |
Familia de productos: | Telescopio reflector |
Magnitud límite visual (aprox., mag): | 12.3 |
Material: | Aluminio |
Material Tubo óptico: | Metal |
Máximo aumento útil: | 260 |
Pilas incluidas: | 0 |
Pilas necesarias: | 0 |
Público objetivo [telescopios]: | Avanzados, Observadores visuales, Principiantes |
Relación focal: | 5 |
Resolución (segundos de arco): | 0.89 |
Retícula: | 0 |
Sistema de enfoque: | Enfocador de cremallera 1,25" |
Tapas de objetivo: | para apertura de espejo y casquillo del ocular |
Tipo del tratamiento: | Multi recubierto |
Tipo de montura: | Óptica sin montura |
Tipo de rosca de conexión: | T2 / M42x0.75 |
Transportabilidad: | muy buena |
Producto e instrucciones de seguridad
Fabricante:
Bresser GmbH, Gutenbergstraße 2, 46414 Rhede
www.bresser.de
- Instrucciones generales de seguridad PELIGRO: ¡Riesgo de asfixia! El uso incorrecto de este producto puede suponer un riesgo de asfixia, especialmente para los niños. Por lo tanto, siga estrictamente las instrucciones de seguridad que se detallan a continuación. ¡Mantenga los materiales de embalaje (bolsas de plástico, gomas elásticas, etc.) fuera del alcance de los niños! ¡Riesgo de asfixia! Mantenga los cables, cintas y materiales similares fuera del alcance de los niños. ¡Podrían estrangularse accidentalmente y asfixiarse! AVISO: ¡Riesgo de daños materiales! El manejo incorrecto puede dañar el dispositivo y/o los accesorios. Por lo tanto, utilice el dispositivo solo de acuerdo con las siguientes instrucciones de seguridad. ¡No desmonte el dispositivo! En caso de defecto, póngase en contacto con su distribuidor especializado. Este se pondrá en contacto con el centro de servicio y podrá enviar el dispositivo para reparación si es necesario.
- Nunca mire al sol a través de un ocular/telescopio sin un filtro de protección verificado. Un filtro lunar nunca puede usarse para la observación solar. El filtro lunar solo es adecuado para la observación de la luna. El filtro solar debe montarse en la apertura del telescopio, no en el ocular. De lo contrario, el rayo de luz concentrado por la óptica destruirá inmediatamente la película del filtro, lo que provocará daños oculares graves e incluso ceguera total.
- Nunca deje la óptica sin supervisión. Los niños y los adultos inexpertos podrían dirigir el telescopio hacia el sol sin las precauciones adecuadas y perder la vista.
- No exponga el dispositivo a altas temperaturas.