El filtro S-II de EXPLORE SCIENTIFIC permite la observación precisa de nebulosas planetarias, nebulosas de emisión y restos de supernovas; versión de banda estrecha con 6,5 nm para aumentar el contraste incluso en condiciones urbanas difíciles.
- Filtro EXPLORE SCIENTIFIC S-II de alta calidad
- Solo permite pasar la línea de emisión del azufre iónico a 672 nm
- Absorbe todas las demás líneas de emisión y casi toda la luz artificial
- Para nebulosas planetarias, nebulosas de emisión y supernovas
- Ancho de paso de banda: 6.5 nm
- Versión de banda estrecha para condiciones complicadas de iluminación urbana
- Se incluye un certificado de prueba individual para garantizar que recibe un filtro de primera calidad
Con BRESSER, puedes disfrutar de una introducción fluida al vasto mundo de la astronomía. Nuestra información detallada ("Guía de Telescopios") proporciona valiosos consejos para principiantes—pero incluso los astrónomos experimentados pueden utilizar la información que ofrecemos (por ejemplo, tablas para la latitud geográfica de todas las principales ciudades del mundo) como referencia.
Aquí está el índice de la completa Guía de Telescopios BRESSER:
- 2. La Vista del Cielo Estrellado
- 2.1 Observar a Simple Vista
- 2.1.1 Observar Constelaciones a Simple Vista
- 2.2 Observar con Binoculares
- 2.2.1 Observar Planetas y Lunas con Binoculares
- 2.2.2 Observar Objetos del Cielo Profundo con Binoculares
- 2.2.3 Todo Comienzo es Fácil
- 2.3 Observar con un Telescopio
- 2.4 La Luna
- 2.4.1 Las Fases de la Luna
- 2.4.2 La Cara Oculta de la Luna
- 2.4.3 El Mapa de la Luna
- 2.4.4 Marías (Maeres)
- 2.4.5 Mare
- 2.4.6 Cráteres
- 2.4.7 Los Cráteres de Rayos
- 2.5 Observar el Sistema Solar con un Telescopio
- 2.5.1 ¿Dónde Están los Planetas?
- 2.5.2 Observación de Planetas
- 2.5.3 La Posición de los Planetas Relativa al Sol
- 2.5.4 Los Planetas se Presentan
- 2.5.5 Observación del Cielo Profundo con un Telescopio
- 2.6 Consejos y Trucos Prácticos para la Observación
- 2.6.2 Consejos para Condiciones Óptimas de Observación
- 2.7 Los Objetos Más Bellos a lo Largo del Año
- 4. Telescopios
- 4.1 El telescopio como instrumento de observación
- 4.2 Óptica
- 4.2.1 Refractor (telescopio de lentes)
- 4.2.2 Reflector (telescopio de espejo)
- 4.3 Mecánica
- 4.3.1 Montura altazimutal
- 4.3.2 Montura ecuatorial
- 4.3.3 Motores de seguimiento
- 4.4 Accesorios
- 4.4.1 Oculares
- 4.4.2 Consejos importantes para la selección de oculares
- 4.4.3 Filtros
- 4.4.4 Accesorios fotográficos
- 4.4.5 Otros accesorios
- 5.1 ¿Qué telescopio es para quién?
- 5.1.1 Observaciones de cielo profundo
- 5.1.2 Observando planetas cercanos
- 5.1.3 Tema de portabilidad
- 5.1.4 Factor de precio al comprar un telescopio
- 6. Tablas útiles
- 6.1 Tabla para la latitud geográfica de todas las principales ciudades del mundo
- 6.1.1 Observadores en el hemisferio norte (N):
- 6.1.2 Observadores en el hemisferio sur (S):
- 6.2 Tabla de búsqueda para estrellas notables
- 6.3 Conociendo el universo - o: Distancias en el espacio
Guías del Cielo de Bresser
El filtro EXPLORE SCIENTIFIC S-II utiliza la propiedad de las llamadas nebulosas de emisión. Estos objetos brillan con determinados colores, las llamadas líneas de emisión. Las líneas de emisión están asociadas a determinados elementos químicos, en este caso el azufre iónico. El filtro de nebulosa EXPLORE SCIENTIFIC S-II bloquea todos los demás colores (y, por tanto, casi toda la luz artificial) y permite pasar solo las líneas de emisión del azufre iónico a 672 nm. El efecto es sorprendente: de repente, las nebulosas se hacen visibles en lugares que aparecían completamente vacíos sin el filtro. En cielos ligeramente iluminados, muchas nebulosas planetarias, nebulosas de emisión y restos de supernovas pueden verse sin ninguna dificultad cuando se utiliza este filtro. Imprescindible para todo observador visual y para astrofotografía.
Los filtros de nebulosas EXPLORE SCIENTIFIC vienen con un informe de prueba individual - por lo que puede estar seguro de obtener filtros de alta calidad.
CARACTERÍSTICAS
- la observación de nebulosas planetarias, nebulosas de emisión y restos de supernovas
- Bloquea casi toda la luz artificial
- Solo deja pasar las líneas de emisión del azufre iónico a 672 nm
- Ancho de banda de transmisión: 6.5 nm
- Permite un mayor contraste en los objetos débiles de cielo profundo
- Ideal para su uso cerca de las ciudades, en cielos muy iluminados
- Certificado de prueba individual incluido que garantiza que recibe un filtro de primera calidad
INCLUYE
- 1 filtro de nebulosa S-II de 2''
Campo de aplicación [Telescopio-Filtro]: | Filtros para la observación del cielo profundo y la astrofotografía |
---|---|
Color: | negro |
Diámetro externo (mm): | 50.8 |
Garantía ampliada (años): | 10 |
Material: | Plástico, Vidrio |
Peso neto (g): | 15 |
Pilas necesarias: | false |
Tamaño de la rosca del filtro (mm): | 50.8 |
Tipo de filtro para telescopios: | Filtro de interferencia |
Producto e instrucciones de seguridad
Fabricante:
Bresser GmbH, Gutenbergstraße 2, 46414 Rhede
www.bresser.de
- Instrucciones generales de seguridad PELIGRO de daños corporales: ¡Nunca mire directamente al sol o cerca del sol con este dispositivo! ¡Existe el RIESGO DE CEGUERA! Los niños solo deben usar el dispositivo bajo supervisión. ¡Mantenga los materiales de embalaje (bolsas de plástico, gomas elásticas, etc.) fuera del alcance de los niños! ¡Existe el RIESGO DE ASFIXIA! ¡RIESGO DE INCENDIO! No exponga el dispositivo, especialmente las lentes, a la luz solar directa. La concentración de luz podría causar incendios. ¡RIESGO de daños materiales! ¡No desmonte el dispositivo! En caso de defecto, póngase en contacto con su distribuidor especializado. Este se pondrá en contacto con el centro de servicio y podrá enviar el dispositivo para reparación si es necesario. ¡No exponga el dispositivo a temperaturas superiores a 60° C!
- Nunca mire al sol a través de un ocular/telescopio sin un filtro de protección verificado. Un filtro lunar nunca puede usarse para la observación solar. El filtro lunar solo es adecuado para la observación de la luna. El filtro solar debe montarse en la apertura del telescopio, no en el ocular. De lo contrario, el rayo de luz concentrado por la óptica destruirá inmediatamente la película del filtro, lo que provocará daños oculares graves e incluso ceguera total.
- Nunca deje la óptica sin supervisión. Los niños y los adultos inexpertos podrían dirigir el telescopio hacia el sol sin las precauciones adecuadas y perder la vista.
- No exponga el dispositivo a altas temperaturas.